Introducción

El aprendizaje automático (ML) está transformando la forma en que resolvemos problemas, analizamos datos y tomamos decisiones. Pero para liberar todo su potencial, las técnicas de optimización desempeñan un papel fundamental. Esta guía explora cómo la optimización se relaciona con el aprendizaje automático para crear sistemas más inteligentes, rápidos y eficientes, que resuelvan desafíos complejos del mundo real en sectores como las finanzas, la logística y la atención sanitaria.

Antes de profundizar en el tema, aclaremos los conceptos básicos.

¿Qué es el aprendizaje automático (ML)?

El aprendizaje automático es un sistema de inteligencia artificial que permite a los ordenadores aprender de los datos y hacer predicciones o tomar decisiones sin estar programadas explícitamente.

  • Programación tradicional: seguir instrucciones…

La actualización Update 1 de la versión 6.3 del software COMSOL® (compilación 6.3.0.335) proporciona mejoras de rendimiento y estabilidad para COMSOL Multiphysics®, COMSOL Server™, COMSOL Client para su uso con COMSOL Server™ y Model Manager Server.

La actualización se aplica a la versión 6.3 del software COMSOL® (compilación 6.3.0.290).

A continuación listamos algunas mejoras introducidas en la actualización:

COMSOL Multiphysics
  • La ventana Chatbot ahora admite la funcionalidad de Azure OpenAI Service.
  • Mejoras significativas en la funcionalidad de limpieza de geometría y la operación virtual de fusión de caras.
  • Se solucionó un problema que provocaba que apareciera texto negro sobre un fondo negro al editar celdas de una tabla mientras se usaba una combinación de tema oscuro en COMSOL Multiphysics® y tema oscuro de alto contraste en…

Por Oliver Franz

Existen muchas similitudes entre los procesos de construcción, los proyectos y los rompecabezas; cuando un elemento falla o una pieza no encaja, la finalización de todo el proyecto se ve afectada. A menudo, aparecen ineficiencias ocultas que reducen el presupuesto, amplían los plazos e incluso reducen la calidad.

Su trabajo como profesional de la mejora continua consiste en proteger los plazos, conservar el presupuesto y, lo más importante, mantener seguros a su equipo y a sus integrantes, lo cual no es una tarea fácil. La buena noticia es que estos desafíos no son insuperables y, con la información adecuada y las estrategias basadas en datos, puede perfeccionar sus procesos de manera eficiente.

Analicemos tres ineficiencias comunes y exploremos cómo solucionarlas con Minitab.

1. Los flujos de trabajo no optimizados…
Introducción/Objetivos

La escasez de agua dulce ha impulsado el desarrollo de tecnologías avanzadas de tratamiento de agua, como la destilación con membrana (MD, por sus siglas en inglés).

En el artículo titulado “Simulation of mass and heat transfer in salt-lake brine desalination by direct contact membrane distillation using 3D CFD” publicado recientement en la revista “Journal of Water Process Engineering” se utiliza COMSOL Multiphysics® para simular el proceso de destilación con membrana de contacto directo aplicado a la concentración de salmueras de lagos salados. El objetivo principal es visualizar y optimizar los mecanismos de transferencia de calor y masa cerca de la capa límite de la membrana.

Modelización/Simulaciones

Los autores, Guo y colaboradores, han desarrollado un modelo tridimensional de del módulo de membrana en COMSOL…

Introducción

Muchas variables en biología no cumplen con los supuestos de los tests estadísticos paramétricos: no están distribuidas normalmente, las varianzas no son homogéneas, o ambas.

La utilización de un test estadístico paramétrico (como ANOVA o regresión lineal) sobre esos datos puede dar un resultado engañoso.

En algunos casos, la transformación de los datos hará que éstos se ajusten mejor a los supuestos. Existen infinitas transformaciones que se pueden utilizar, pero es mejor utilizar una transformación que se utilice habitualmente en su campo, como la tranformación de la raíz cuadrada para datos de conteo o la tranformación logarítmica para datos de tamaños, antes que una tranformación ambigua de la que no mucha gente haya oído hablar.

También es importante decidir que transformación utilizar antes de realizar el test…

El valor de un Análisis de Componentes Principales (ACP) en el análisis multivariante de un técnico de procesos industriales es tan crucial como el de una radiografía para un traumatólogo: imprescindible.

Es un hecho que los repositorios de datos de las empresas están creciendo más rápido que las habilidades para extraer valor de ellos. Además, la implementación de sensórica en los procesos ha permitido una recolección de datos con un nivel de detalle cada vez mayor. Sin embargo, la práctica más común para tratar estos datos sigue siendo una simplificación excesiva, como:

  • Resumir mediante el uso de KPIs agregados en medias mensuales para reportes a la Dirección.
  • Resumir representando defectos a través de Paretos, gráficos de barras o pasteles.
  • Resumir utilizando índices de correlación individuales para describir relaciones entre…
Introducción/Objetivos

La optimización del proceso de secado solar es crucial para preservar alimentos como el tomate, con un alto contenido de agua. El artículo titulado “Experimental and numerical study of tomatoes drying kinetics using solar dryer equipped with PVT air collector” [1] empleó COMSOL Multiphysics® para desarrollar una simulación numérica tridimensional (3D) que describe las características de transferencia de calor y masa durante el secado de rodajas de tomate en un secador solar equipado con un colector fotovoltaico-térmico (PVT).

Los objetivos incluyen evaluar el impacto de parámetros clave (temperatura, velocidad del aire y grosor de las rodajas) en la eliminación de humedad y validar los resultados numéricos con datos experimentales.

Modelización/Simulación

El modelo numérico axisimétrico desarrollado en COMSOL…