- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 131
Introducción/objetivos
Las baterías de iones de litio, aunque populares por su alta densidad energética, presentan desafíos relacionados con su coste y el impacto ambiental de la extracción de litio. En un esfuerzo por mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad en los vehículos eléctricos, la empresa de ingeniería IAV [1] ha desarrollado un innovador sistema de baterías duales. Este enfoque combina tecnologías de baterías de sodio-ion (SIB) y de fosfato de hierro y litio en estado sólido (LFP-SSB) tal y como se muestra en la Figura 1, buscando equilibrar rendimiento, coste y respeto al medio ambiente.
Figura 1. Tecnologías de batería utilizadas en el enfoque de batería dual. Fuente: COMSOL User Story Gallery [2]
Las baterías de tecnología SIB son más económicas y sostenibles, mientras que las LFP-SSB ofrecen una mayor densidad…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 516
Introducción/objetivos
El estudio titulado “Analysis of fluid-structure interaction in the transfer of heat through natural convection within a L-shaped wavy enclosure featuring a movable baffle” y publicado recientemente en la revista Journal of Engineering Research (Elsevier), utilizando COMSOL Multiphysics®, es un excelente ejemplo del acoplamiento multifísico basado en transferencia de calor por convección natural e interacción fluido-estructura. Para ello, el autor se centra en una cavidad ondulada en forma de “L” que incorpora una barrera flexible tal y como se muestra en la Figura 1 (a).
Figura 1. (a) Geometría modelizada en COMSOL Multiphysics®. (b) Mallado.
Modelado/simulación
La Figura 1 (b) muestra la malla utilizada. El movimiento del deflector móvil se produce dentro del fluido contenido en el recinto ondulado en forma de L,…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 483
¿Buscas mejorar tus habilidades de modelización y simulación en COMSOL Multiphysics®? Entonces, ¡atento a este post!
El Learning Center de COMSOL Multiphysics® [1] ofrece un entorno de aprendizaje con infinidad de posibilidades a aquellos usuarios que buscar iniciarse o mejorar sus capacidades en el uso del programa. El contenido se presenta dividido del siguiente modo (Figura 1):
- Modeling worflow (Geometry, Materials, Mesh, etc.)
- Electromagnetics
- Structural and Acoustics
- Fluid and Heat
- Chemical
- Interfacing (e.g., CAD import, LiveLinkTM)
- General (API, Equation-based modeling, surrogate models, etc.)
Figura 1. Lista de contenidos generales en el “Learning Center” de COMSOL Multiphysics®.
Recientemente se han añadido cinco nuevos cursos al “Learning Center” de COMSOL Multiphysics®, en los que los usuarios podrán aprender, al ritmo que…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 257
Introducción/Objetivos
La simulación de procesos fisiológicos basados en estructuras anatómicas específicas del paciente tiene múltiples aplicaciones en la medicina moderna, y COMSOL Multiphysics® se presenta como una herramienta con un gran para ello. Un campo emergente es la simulación térmica en medicina vascular, que puede ayudar a diagnosticar y tratar enfermedades como la isquemia crónica de las extremidades (CLTI por sus siglas en inglés: chronic limb-threatening ischemia).
El objetivo del artículo titulado “Thermal simulation of the lower limb in vascular medicine: A proof-of-concept by using computed tomography images” y desarrollado por Parkinen et al. [1] en la revista Medical Engineering & Physics (Elsevier) es desarrollar un modelo tridimensional de flujo sanguíneo y temperatura de la extremidad inferior utilizando datos…