- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 369
Introducción
El postprocesado en COMSOL Multiphysics® ofrece un gran potencial para el análisis de los resultados obtenidos en las simulaciones numéricas. Este análisis, que conocemos como postprocesado, permite generar imágenes de alta resolución y realismo a partir de los resultados de simulación. El modelo "Dam Breaking on a Column" [1] es un excelente ejemplo para comprender la capacidad de COMSOL Multiphysics® para el postprocesado de resultados, permitiendo visualizar una simulación de dinámica de fluidos computacional (computational fluid dynamics, CFD) utilizando el método Level Set que permite simular interfaces o contornos en movimiento utilizando una malla fija, y de especial utilidad para simular la interacción de fluidos con estructuras sólidas.
Modelización y simulación
El modelo en régimen transitorio "Dam Breaking on a…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 374
Introducción/Objetivo
Los sistemas de almacenamiento de energía térmica sensible (TES) [1] que utilizan agua como medio de almacenamiento tienen gran aplicación en el sector de la calefacción. El estudio de Krüger et al. [2] publicado en la revista Journal of Energy Storage de la editorial Elsevier investiga, utilizando COMSOL Multiphysics® la relación de aspecto de un tanque de TES (definida como la relación entre la altura y el diámetro del tanque de almacenamiento) afecta la eficiencia del almacenamiento de energía, la estratificación térmica y el rendimiento exergético.
Modelización
La Figura 1 muestra el esquema del modelo bidimensional y axisimétrico desarrollado en COMSOL Multiphysics de un TES de 4 300 m3 [3], y también de sus condiciones de contorno. El modelo incorpora ecuaciones las ecuaciones de conducción de calor en las…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 388
Introducción y objetivos
El estudio titulado “Simulation of fluid flow on natural biomass porous medium using COMSOL Multiphysics Software” [1] desarrollado por Turkman et al. y publicado en la revista “Desalination and Water Treatment“ de la editorial Elsevier, utiliza COMSOL Multiphysics® para la simulación de flujo de fluidos en un medio poroso constituido por residuos de vinagre de sidra, que se obtiene tras la fermentación de manzanas a temperatura ambiente (de 25 °C a 30 °C) en sistemas cerrados durante tres meses.
Métodos y resultados
Como se muestra en la Figura 1, la geometría del medio poroso (residuo de vinagre de sidra) fue creada a partir de una imagen de microscopía electrónica de barrido (SEM) convertida a imagen binaria. Después la imagen. Para cargar la geometría en COMSOL, se convirtió la imagen a un archivo DXF. En el…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 456
Introducción y objetivos
El artículo "A 2D stability analysis of the rock surrounding underground liquified natural gas storage cavern based on COMSOL Multiphysics" publicado por C. Zhang y colaboradores de prestigiosas corporaciones y Universidades Chinas en la revista “Energy Geoscience” de la editorial Elsevier, analiza la estabilidad de las rocas que rodean cavidades subterráneas de almacenamiento de gas natural licuado (liquefied natural gas, LNG). La Figura 1 muestra un almacenamiento subterráneo típico de LNG en roca de granito.
Figura 1. Almacenamiento subterráneo típico de LNG en roca de granito.
Los proyectos de almacenamiento subterráneo de LNG han crecido significativamente en los últimos años [2]. Estas cavidades pueden representar un papel crucial en la seguridad energética, pero su construcción enfrenta retos técnicos…