- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 367
Por Shawn Shapiro.
Las agencias gubernamentales enfrentan una enorme presión para mejorar las operaciones, reducir los costos y garantizar la prestación de servicios de alta calidad a los ciudadanos. Las metodologías Six Sigma, combinadas con las potentes herramientas de Minitab, permiten a las organizaciones gubernamentales enfrentar estos desafíos con confianza. Al optimizar los procesos, reducir el desperdicio y mejorar la toma de decisiones, los equipos gubernamentales pueden brindar servicios que realmente generen un impacto.
Cómo Six Sigma mejora las operaciones gubernamentales
1. Mejorar la calidad de los servicios públicos
Mantener altos estándares en áreas como la atención médica, la seguridad social y la seguridad pública es esencial para las agencias gubernamentales. Las herramientas principales de Six Sigma, como el control…
- Detalles
- Categoría: Lakes
- Visto: 252
En informaciones pasadas ya comentamos que el Administrador de la EPA de EE.UU. firmó la norma final que actualiza el Apéndice W de la Parte 51 del Título 40 del CFR: la Guía sobre modelos de calidad del aire. Esta norma final revisó la formulación científica del sistema de modelado AERMOD.
La norma final se publicó en el Registro Federal (89 FR 95034) el 29 de noviembre de 2024. El texto completo de la versión publicada está disponible en línea y en formato PDF. Con esta publicación, la fecha de entrada en vigor de la norma es el 28 de enero de 2025. También hay un período de transición de 1 año hasta el 29 de noviembre de 2025, durante el cual los protocolos de modelado basados en la versión de 2017 de la Guía pueden ser aprobados a discreción de la autoridad de revisión correspondiente.
Los detalles técnicos completos sobre la Norma…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 350
Introducción
La creciente generación de residuos electrónicos (llamados E-waste) como, por ejemplo, los circuitos impresos, presenta una oportunidad para recuperar metales preciosos como el oro. El artículo publicado recientemente en la revista “Separation and Purification Technology” (Elsevier) por Y. Liang y su equipo y titulado “Enhanced gold recovery from the leaching solution by using porous activated carbon coated electrode: COMSOL simulation and experiments” [1] muestra gráficamente el comportamiento de la transferencia de masa del complejo Au(S2O3)2³⁻ bajo un campo eléctrico utilizando COMSOL Multiphysics®. Los investigadores también propusieron una estrategia mejorada para la recuperación de oro mediante el uso de un electrodo recubierto con carbón activo poroso.
Modelización
Se desarrolló el modelo con geometría 2D que se…
- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 391
Por Oliver Franz.
La importancia de reducir los defectos abarca todas las industrias, ya sea que trabaje en la fabricación de automóviles, la producción de productos electrónicos, la industria farmacéutica o en un gran espacio de fabricación. Los defectos en la producción pueden ser costosos y generar repeticiones de trabajos, demoras e ineficiencias que afectan directamente el resultado final.
Un ejemplo de esto se puede ver en la industria de fabricación de semiconductores. El análisis estadístico en la fabricación se ha vuelto cada vez más crítico. Por lo general, los semiconductores se venden directamente a grandes empresas, distribuidores o revendedores. Si ocurren defectos en el proceso de fabricación, pueden repercutir en toda la cadena de suministro, lo que genera importantes pérdidas financieras y desafíos operativos.
Métodos…
- Detalles
- Categoría: ChemOffice
- Visto: 422
COMUNICACIÓN VISUAL
Cómo hacer que moléculas pequeñas (y grandes) luzcan lo mejor posible
Durante mucho tiempo, la química orgánica se ha representado en blanco y negro. Sin embargo, como animales visuales, los humanos tendemos a entender las cosas con más claridad cuando hay color de por medio. Hasta hace poco, los usuarios solo podían colorear los tipos de átomos por elemento o cambiar el color de los átomos y los enlaces en ChemDraw. En la práctica, esto funcionaba razonablemente bien con enlaces de color rojo y azul oscuro, pero comenzó a resultar cada vez menos útil cuando se necesitaba un tercer color, especialmente al proyectar en un proyector de baja calidad en una habitación sin persianas. Para abordar ese problema, introdujimos el coloreado de relleno de anillo para carbociclos en ChemDraw 19 para facilitar la visualización y…
- Detalles
- Categoría: Maple
- Visto: 298
Listas desplegables para definir variables
La nueva función de lista desplegable (drop-down list) añade una forma flexible de asignar el valor de una variable desde una lista preestablecida incorporada en la hoja de cálculo. Las listas desplegables se pueden usar dentro de los diseños de referencia para manejar una variedad de valores de parámetros típicos y reducir en gran medida el riesgo de errores de ingreso manual.
Los valores de la lista desplegable se pueden definir a partir de una matriz dentro de la hoja de cálculo, importar desde un archivo de texto o ingresar en una tabla. Al cambiar el valor seleccionado de la lista, los contenedores matemáticos posteriores se actualizan automáticamente.
Compatibilidad con fasores
Los ingenieros ahora pueden introducir y ver números complejos en formato fasorial. Los fasores se utilizan al…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 381
En la publicación Postprocesados hiperrealistas en COMSOL Multiphysics®[1] publicada en la sección de noticias de Addlink Software Científico se mostró cómo visualizar los resultados que obtenidos en las simulaciones numéricas de forma hiperrealista. No obstante, COMSOL Multiphysics® permite la integración de otros programas gráficos que pueden ser de gran utilidad para conseguir incluso un mayor nivel de detalle y calidad visual en el postprocesados de nuestros resultados. Este es el caso del programa Blender [2].
Blender es un software gratuito y de código abierto, ampliamente utilizado para la creación de gráficos 3D, animaciones y efectos visuales. Con sus herramientas avanzadas de modelado, texturizado y renderizado, Blender se ha convertido en una opción popular tanto entre artistas independientes como en estudios de animación y…