Fuzzy Logic, el entorno más flexible para el análisis de sistemas difusos, ha sido actualizado para ser totalmente compatible con la última versión de Mathematica, Mathematica 5.

Los usuarios de Mathematica 5 podrán disponer a través de esta librería de funciones para cada uno de los pasos del proceso del diseño lógico difuso mediante la definición de las entradas y salidas, la creación de funciones de relación entre los conjuntos difusos y la combinación de conjuntos y relaciones difusas, la aplicación de funciones de inferencia a modelos de sistema y la aplicación de rutinas de desborronamiento. Además, dispondrán de rutinas gráficas para la visualización de estrategias de desborronamiento, de…
El pasado 21 de Octubre de 2003, el Math WG anunció la publicación de la segunda edición de MathML (Mathematical Markup Language) 2.0 como recomendación de W3C (World Wide Web Consortium). David Carlisle, Consultor Técnico Senior de NAG fue uno de los principales contribuyentes a este estándar.

La preparación de la segunda edición de las especificaciones MathML 2.0 consiste en un único documento que incorpora las correcciones a todas las erratas conocidas y aclaraciones de algunos pequeños puntos que resultaron problemáticos en la primera edición; en ningún momento introduce cambios fundamentales al protocolo MathML.
Felix Grant evalúa Mathematica 5 en la edición de septiembre/octubre de 2003 de Scientific Computing World.

Según el autor, Mathematica 5.0, la primera actualización completa de código en los últimos 4 años, persigue posicionarse en un área más amplia al segmento de mercado en el que ha crecido gracias al incremento de velocidad en el cálculo conseguido principalmente por la revisión del código del kernel numérico, la aplicación inteligente de métodos simbólicos en la preparación de problemas para optimizar el rendimiento antes de la manipulación numérica y la optimización del protocolo de comunicación entre los diferentes componentes (basado en TCP/IP) para aprovechar las…
Ray Girvan evalúa Maple 9 en la edición de septiembre/octubre de 2003 de Scientific Computing World.

El autor analiza las nuevas prestaciones a través de los 4 pilares definidos por el desarrollador:
  • Nueva interfaz más potente y amigable. El primer cambio que destaca en la nueva versión, es la nueva interfaz y el nuevo navegador de ayuda en línea que queda complementado por la librería MathematicalFunctions y el comando FunctionAdvisor para acceder a la información de la ayuda directamente desde la línea de comandos.
  • Integración con nuevas tecnologías. El usuario genérico de Maple se beneficiará con la integración de los gráficos de OpenViz, mientras que los usuarios programadores disfrutarán de nuevas herramientas para…
Maple Summer Workshop es el encuentro anual internacional de toda la comunidad de usuarios de Maple donde se comparten técnicas y experiencias relacionadas con los productos desarrollados por Maplesoft: Maple, MapleNET, Maple TA, Maple PowerTools...

El programa de este encuentro combina conferenciantes invitados, tutoriales interactivos, sesiones de asistentes, comunicación con los desarrolladores de Maple y los ejecutivos de Maplesoft en los campos del innovador uso de Maple en la educación, la investigación y la industria.

Advanced Visual Systems ha desarrollado el sistema AVS/Express Multipipe PC Edition que permite desarrollar aplicaciones de realidad virtual para ingeniería, medicina, etc. en entornos inmersivos multiproyector.

Esta versión para realidad virtual está desarrollada sobre la potente y fácil de usar herramienta AVS/Express que utiliza un entorno de programación visual muy intuitivo para crear las aplicaciones

Electronics Workbench acaba de anunciar la comercialización de Ultiboard 7 y Ultiroute 7 — las innovadoras herramientas para el diseño profesional de placas de circuito impreso (PCB) y su autoenrutado. Con este anuncio se completa la Suite Profesional 7 de Electronics Workbench, y se subraya el compromiso de la empresa para liderar este sector del mercado del software.

Ultiboard 7 (para el diseño de PCB) ofrece un extens repertorio de nuevas funcionalidades y tecnologías al producto Ultiboard, que ya es utilizado por más de 30.000 clientes en todo el mundo.

Las innovadoras características de Ultiboard 7 incluyen: desplazamientos "push and shove" de pistas y componentes, verificación de reglas de diseño en tiempo real, localización guiada de pistas, sondeo cruzado con esquemáticos, diseño basado en restricciones a partir de capturas,…