La etapa de postprocesado permite analizar los resultados obtenidos las simulaciones numéricas que se lleva a cabo en COMSOL Multiphysics®, por ejemplo, a través de gráficos y tablas. Conocer las unidades de los parámetros y variables con las que trabajamos es fundamental para comprender e interpretar correctamente los resultados que arrojan nuestros modelos. Por defecto, las representaciones gráficas que creamos en COMSOL aparecen sin unidades; si queremos añadirlas a nuestros gráficos hay que especificarlo expresamente como se muestra en la Figura 1.

Fig1Unidades
Figura 1. Selección de unidades en los gráficos creados en COMSOL Multiphysics® durante la etapa de postprocesado.

Por otra parte, el programa trabaja con unidades asignadas por defecto a cada magnitud física. Por ejemplo, utiliza grados Kelvin (K) para la temperatura o Pascales (Pa) para la presión. Cada vez que creamos un nuevo gráfico que involucre a esa magnitud física habrá que adaptar su unidad manualmente.

¿Hay forma de automatizar la selección de unidades?

¡La respuesta es sí! En la nueva versión de COMSOL Multiphysics® 6.3 del es posible definir nuestro sistema de unidades preferido, tal y como se muestra en la Figura 2. Por otra parte, la Figura 3 muestra de forma ilustrativa cómo añadir las magnitudes físicas que deseemos y asignarles nuestra unidad preferida.

Éstas serán las unidades que se utilicen para las magnitudes seleccionadas en todas las representaciones gráficas y tablas que creemos y que contengan dichas magnitudes.

En definitiva, ¡aquí tenemos un “truco” para agilizar y mejorar el postprocesado de tus simulaciones en COMSOL Multiphysics®!

Fig1Unidades
Figura 2. Posibilidad de definir nuestro sistema de unidades preferido en COMSOL Multiphysics®.

Fig1Unidades
Figura 3. Definición de la unidad preferida para las magnitudes físicas seleccionadas por el usuario.