Introducción y objetivos

Ante la creciente necesidad de soluciones energéticas sostenibles, las celdas de combustible de Membrana de Intercambio Protónico de Alta Temperatura (HT-PEM) destacan como alternativas prometedoras por su capacidad de operar hasta 200 °C, lo que mejora la gestión del agua y reduce problemas de envenenamiento por monóxido de carbono.

El estudio titulado “Exploring the sustainability of serpentine flow-field fuel cell, straight channel PEM fuel cells hight temperature through numerical analysis” publicado en la revista internacional “Energy Nexus” de la editorial Elsevier tiene como objetivo analizar celdas HT-PEM COMSOL Multiphysics® para evaluar los perfiles de concentración, densidades de corriente y curvas de polarización. Se busca optimizar parámetros críticos como las velocidades de entrada de hidrógeno y…

Por Oliver Franz.

¿Alguna vez ha tenido que esperar mucho tiempo para que le aprueben un préstamo? ¿Quizás tuvo que esperar mucho tiempo para hablar con una persona real en su banco durante una crisis? ¿O incluso hizo una larga cola mientras esperaba que un cajero completara una transacción simple?

Interactuar con los bancos puede ser excepcionalmente estresante para los consumidores y, con el crecimiento de la banca en línea, la competencia nunca ha sido tan dura. Hay docenas de otras opciones para los clientes si tienen incluso una experiencia negativa con su banco.

Si trabaja en un banco o en cualquier institución financiera, sabe que mejorar el funcionamiento interno es fundamental para mantenerse a la vanguardia y evitar este tipo de abandono. Una de las mejores formas de lograrlo es mediante el uso de datos.

A continuación se…

En lo que respecta a la optimización matemática, elegir el resolvedor adecuado no es solo una cuestión técnica: es la clave para lograr eficiencia, precisión y rendimiento. Ya sea que esté abordando un problema disperso o denso, el resolvedor que seleccione afecta profundamente los recursos que necesitará y los resultados que obtendrá. Este blog profundiza en el proceso crítico de toma de decisiones de la selección del resolvedor, por qué es importante y cómo puede evitar errores comunes.

Por qué es esencial elegir un resolvedor de optimización

Los problemas de optimización son tan diversos como las industrias a las que sirven, desde la ingeniería estructural hasta la ciencia de datos. Pero, en esencia, todos comparten un desafío común: equilibrar de manera eficiente el costo computacional con la escala y la complejidad del problema. Una…

Universidad de California - Los Ángeles.

Una nueva investigación vincula la intensificación de las oscilaciones entre clima húmedo y seco con la capacidad de la atmósfera, similar a una esponja, de dejar caer y absorber agua.

Una nueva investigación vincula la intensificación de las oscilaciones entre clima húmedo y seco con la capacidad de la atmósfera, similar a una esponja, de dejar caer y absorber agua.

Los Ángeles está ardiendo, y la aceleración del latigazo hidroclimático es la conexión climática clave.

Después de años de grave sequía, docenas de ríos atmosféricos inundaron California con precipitaciones récord en el invierno de 2022-23, sepultando pueblos de montaña bajo la nieve, inundando valles con lluvia y nieve derretida y provocando cientos de deslizamientos de tierra.

Después de un segundo invierno extremadamente húmedo en…

La etapa de postprocesado permite analizar los resultados obtenidos las simulaciones numéricas que se lleva a cabo en COMSOL Multiphysics®, por ejemplo, a través de gráficos y tablas. Conocer las unidades de los parámetros y variables con las que trabajamos es fundamental para comprender e interpretar correctamente los resultados que arrojan nuestros modelos. Por defecto, las representaciones gráficas que creamos en COMSOL aparecen sin unidades; si queremos añadirlas a nuestros gráficos hay que especificarlo expresamente como se muestra en la Figura 1.

Fig1Unidades
Figura 1. Selección de unidades en los gráficos creados en COMSOL Multiphysics® durante la etapa de postprocesado.

Por otra parte, el programa trabaja con unidades asignadas por defecto a cada magnitud física. Por ejemplo, utiliza grados Kelvin (K) para la temperatura o Pascales (Pa) para…

Por Joshua Zable.

Por qué Minitab Workspace es un sustituto superior a Visio para los usuarios de herramientas de mejora continua, herramientas Lean Six Sigma, herramientas de mejora de procesos y herramientas de mejora de la calidad.

Muchos clientes nos dicen lo mucho que les gusta Minitab Workspace, pero se enfrentan a la resistencia de los directores de TI, que cuestionan esa necesidad al tener acceso a Visio. Si bien es cierto que muchos usuarios de Microsoft 365 tienen acceso a Visio y que existe cierta superposición entre los productos, tienen aplicaciones muy diferentes.

Microsoft posiciona Visio como una herramienta versátil para “crear diagramas profesionales en cualquier momento”. Si bien puede generar varios diagramas, diagramas de flujo y organigramas, no está diseñado específicamente para la mejora continua o el análisis de…

Si su propósito para este año es mejorar sus habilidades de programación en Maple, entonces eche un vistazo a este taller grabado de la Conferencia de Maple que le muestra formas prácticas de mejorar tsu uso del código Maple y las técnicas para depurar sus scripts.