- Detalles
- Categoría: Mathematica
- Visto: 2065
- Detalles
- Categoría: Mathematica
- Visto: 2027
Las personas que deseen disponer de un ejemplar de este libro de referencia deberán adquirir el libro de forma expresa.
- Detalles
- Categoría: Otras
- Visto: 5901
Las personas interesadas pueden encontrar más información sobre el contenido y las características de los cursos, así como el formulario de registro en los siguientes enlaces:
- Traditional and Modern Approaches to Statistical Modelling with S-PLUS
Impartido por: Dr W. N. Venables.
Fecha: 6-8 Marzo de 2006.
Localización: París. - Analysis of Microarray Data Using S-PLUS, R and S+ArrayAnalyzer
Impartido…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 3111
Encontrará información adicional sobre las características de esta versión a través del enlace de Más Información. Al final de la página del producto encontrará otro enlace a la web donde se puede descargar la actualización.
- Detalles
- Categoría: HyperChem
- Visto: 9721
Entre las características principales de HyperChem para Mac, pueden destacarse:
- Gráficos OpenGL para una sofisticada presentación de moléculas y propiedades.
- Una completa selección de métodos de mecánica molecular y mecánica cuántica.
- Múltiples ventanas simultáneas y nuevas…
- Detalles
- Categoría: BIOVIA
- Visto: 5328
Nature Physics publica artículos de la más alta calidad y significancia en todas las áreas de Física, básica y aplicada. En su primer número, publicado en Octubre de 2005, Nature Physics incluye artículos tanto teóricos como experimentales sobre la superconductuvidad del grafito con dopantes intercalados, compuestos a los que dedica su portada.
La aplicación CASTEP, del entorno de modelado y simulación de MS MODELING de Materials Studio, ha permitido a Csányi y colaboradores (Nature Physics 1, 42-45 (2005)) mostrar cómo los dopantes Yb y Ca y la separación entre las láminas de grafito afectan a las propiedades de superconductividad de estos compuestos.
- Detalles
- Categoría: BIOVIA
- Visto: 5368
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers y de la Universidad de Gothenburg, en Suecia, han empleado herramientas de química computacional para investigar el mecanismo de deplación de cromo de la superficie de aleaciones de aceros inoxidables hierro-cromo bajo condiciones de humedad. Para estudiar este proceso conocido como corrosión “break-away” los investigadores emplearon el código CASTEP de Teoría del Funcional de la Densidad (DFT) del entorno de modelado y simulación de MS MODELING de Materials Studio. Este trabajo de investigación se ha publicado en la revista Chemical Physics Letters (383 (2004) 549-554).