Todos los productos de software COMSOL® han recibido mejoras de estabilidad que se han introducido como actualizaciones. La siguiente lista contiene las mejoras más importantes en la versión 5.5 update 2 de COMSOL® (incluyendo las de la "update 1").

COMSOL Multiphysics®
  • Para el complemento del Controlador PID, los coeficientes de los términos proporcional e integral han cambiado los signos para adecuarse a las convenciones estándar, y ya no es necesario especificar unidades para los coeficientes o términos con el valor 0.1
  • Los requisitos del sistema para el gestor de licencia han sido ampliados para ahora soportar también Debian® 6, Red Hat® Enterprise Linux®/CentOS 6, y SUSE® Enterprise Linux® 11.4 y más nuevos.1
  •  
  • Solucionado un problema con la evaluación de las derivadas temporales de variables dependientes de una solución en el…

Aunque la simulación con COMSOL Multiphysics se utiliza para predecir el funcionamiento de un componente dentro de un entorno virtual, la podemos utilizar también para realizar análisis de sensibilidad.

El análisis de sensibilidad juega un papel de gran importancia en ingeniería para ayudar a los ingenieros a obtener un mayor conocimiento de comportamientos complejos del modelo y tomar decisiones informadas sobre dónde emplear el esfuerzo de ingeniería.

El dominio de aplicación del análisis de sensibilidad es muy amplio y permite cuantificar el impacto de las incertidumbres en variables aleatorias sobre la incertidumbre en los resultados del modelo. Las funciones de sensibilidad llevan información muy valiosa para la síntesis de sistemas de control automático. Si se desarrollan métodos informáticos adecuados para el cálculo de funciones…

¡Resérvese las fechas!

Vea de primera mano lo que es posible con el modelado multifísico y la simulación numérica. Únase a nosotros en la Conferencia COMSOL 2020 Grenoble del 14 al 16 de octubre para:

» Sesiones de Café Técnico con debates técnicos organizados por los directores de producto e ingenieros de aplicaciones de COMSOL
» Minicursos que abarcan todo, desde la tecnología de simulación del núcleo (resolvedores, mallado, creación de geometría y más) hasta una gran variedad de áreas de física y modelado
» Presentaciones en póster y artículos de los usuarios del software COMSOL®
» Charlas magistrales y mesas redondas

El controlador PID es una extensión del controlador on-off y se considera suficiente para la mayoría de problemas de control, hasta el punto que más del 95% de los lazos de control utilizan el PID. Tal es la utilidad de este tipo de controlador que ha sido capaz de superar a cambios tecnológicos tan importantes como la aparición del microprocesador, la autosintonía o la planificación de la ganancia y es utilizado ampliamente en el control de procesos industriales.

Entre sus funciones más importantes podemos destacar que utiliza la realimentación para rechazar las perturbaciones, elimina el error estacionario con la acción integral y puede anticipar el futuro gracias a la acción derivativa.

Pese a su popularidad su ajuste para conseguir los mayores beneficios sobre el proceso no es trivial. Para ello consta de tres parámetros de control…