Aproveche esta época de confinamiento en casa, debida al COVID19, para reforzar sus conocimientos de simulación con COMSOL Multiphysics.

COMSOL Multiphysics permite simular múltiples fenómenos físicos acoplados entre sí, en un único entorno, fácil de utilizar y que incorpora todas las herramientas necesarias para el flujo de trabajo de simulación: generación de la geometría, definición de materiales, configuración de las físicas, mallado, resolución numérica y postprocesado de los resultados.

Addlink Software Científico pone a su alcance varias series de videos de formación sobre simulación multifísica con COMSOL Multiphysics 5.5.

Semana de la multifísica 2020:

En esta cuarta edición de la Semana Multifísica (2020) hemos realizado un conjunto de 5 sesiones (en formato webinar) de 30 minutos cada una, donde hemos presentado, a través de la…

Toda simulación requiere el uso de un conjunto de materiales y, por tanto, de la definición de una serie de parámetros de los mismos que nos permitan emular el comportamiento de los fenómenos físicos sobre estos materiales.

COMSOL Multiphysics y la mayoría de sus módulos incluyen bibliotecas de materiales integradas. Cada biblioteca de materiales consiste en una base de datos de materiales y sus propiedades asociadas. Además de estas librerías de materiales incluídas con los módulos existe un producto adicional Material Library Module, que contiene hasta 24 propiedades de materiales para más de 3800 materiales (versión 5.5).

En la entrada del blog de COMSOL "Using the Materials Libraries in COMSOL Multiphysics®", Magnus Ringh hace un repaso sobre las librerías de materiales incluídas en los módulos y del módulo Material Library,…

Por Henrik Sönnerlind.

Henrik Sönnerlind, nos muestra cómo hay casos, cuando las tensiones en una estructura exceden los límites aceptables, en los que aunque intuitivamente pueda parece que lo más adecuado es añadir material para incrementar la capacidad de tranporte de carga, justo hay que seguir el camino opuesto.

En esta entrada del blog de COMSOL Henrik nos muestra el caso de un cliente en el que las tensiones alrededor de los orificios en un tipo de centrifugadora eran muy grandes y como la solución de añadir orificios al dispositivo no convencía al cliente. Pero la simulación con COMSOL Multiphysics desveló este llamativo efecto.

 

COMSOL soporta dos modos de cálculo en paralelo: operaciones paralelas de memoria compartida y operaciones paralelas de memoria distribuida, incluyendo el soporte para clústeres.

La posibilidad de paralelizar los cálculos en un clúster con el modo de memoria distribuida puede que sea una de las funcionalidades más potentes y a la vez desconocidas para una parte de los usuarios de COMSOL Multiphysics. 

COMSOL puede distribuir cálculos en un clúster de computación utilizando MPI. De esta forma un problema grande puede ser distribuido en muchos nodos de computación. Existen multitud de tipos de análisis que por sus dimensiones pueden beneficiarse de correr la simulación de COMSOL Multiphysics® en un hardware de computación de alto rendimiento (HPC). Por eso en COMSOL Multiphysics® existe el nodo Cluster Computing, que ayuda a integrar…