Lakes Environmental ha anunciado la inmediata comercialización de la nueva versión de CALPUFF View Versión 1.9.

Entre las novedades de la versión podemos destacar:
  • CALPUFF VISTAS recomendado para modelado BART
  • Preferencias del Modelo
  • Nueva herramienta de Vista de pájaro
  • Nueva herramienta de anotación Web
  • Opciones de transparencia para curvas de nivel utilizando alpha
  • Nuevo método de curvas de nivel utilizando Triangulación.
  • Nuevas opciones de etiquetado para curvas de nivel - orientación y espaciado.
  • Inclusión de barreras en la versión VISTAS de CALMET.
  • Opciones convectivas en versión VISTAS de CALMET.
  • Nuevos métodos de cálculo de flujos de superficie sobre agua.
  • Nuevo formato de fichero MET.
  • Fichero de datos de perfil
  • etc...

Si…

Organizado por Lakes Environmental y Addlink Software científico, durante los dias 6 y 7 de Noviembre tendrá lugar en Barcelona un curso intensivo y eminentemente práctico sobre AERMOD a cargo del Dr. Jesse L. Thé. El curso será en inglés, el precio de la matricula es 950€ y las plazas son limitadas.

Durante los dias 8, 9 y 10 tendrá lugar el curso sobre CALPUFF, igualmente en inglés y con el mismo profesor. La matricula es de 1295€ Más información sobre los cursos en : (castellano) y en (inglés) Para información sobre los productos www.ingenieria-ambiental.es

Ecologistas en acción ha denunciado que la contaminación atmosférica producida no sólo por el tráfico y la industria sino también por las obras de la M-30 ha hecho aumentar dramáticamente la polución (especialmente partículas en suspensión PM-10. Actualmente Modelos de Dispersión de Aire como Mobile View facilitan enormemente la gestión y el control de la contaminación atmosférica porque modelan la contaminación producida por fuentes fijas (industrias) y móviles (tráfico, maquinaria d e construcción etc.). Éste software es uno más de las robusta e intuitivas herramientas de gestión y control de contaminación atmosférica de Lakes Environmental.

Una extensa nube producida por la combustión de un almacén de potasa del Port de Barcelona cubrió el pasado 25 de mayo buena parte del cielo de Barcelona durante toda la tarde. A pesar de implementarse tan sólo el nivel de emergencia 2, que no incluye avisar a la ciudadanía, muchos transeúntes experimentaron irritación en el cuello y picores. El incendio tuvo lugar a penas un día después del concurrido seminario del Dr. Jesse L. The de Lakes Environmental sobre Software de gestión y control de emisiones atmosféricas basados en Modelos de Dispersión de Aire y softwares de Evaluación del Riesgo Ambiental.