- Detalles
- Categoría: Lakes
- Visto: 378
CALRoads View es la interfaz de Lakes Software para gestionar la serie CALINE de modelos de dispersión atmosférica. CALRoads View, que se utiliza para evaluar las concentraciones de contaminantes atmosféricos a partir de las emisiones de vehículos motorizados en carretera, incluye tres modelos: CALINE4, CAL3QHC y CAL3QHCR.
Cada uno de estos modelos tiene requisitos únicos, incluyendo la forma de representar los datos meteorológicos. En este consejo, analizamos cómo los usuarios pueden definir datos meteorológicos para modelar las emisiones en carretera.
CALINE4
El modelo CALINE requiere una sola condición para parametrizar su zona de mezcla. Se pueden realizar análisis independientes para evaluar diversas condiciones.
Opciones de meteorología CALINE en CALRoads View
CAL3QHC
Desarrollado como una mejora de CALINE-3, CAL3QHC incorpora…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 404
¿Quieres dar dinamismo a tus resultados de simulación en COMSOL Multiphysics®? Te damos el truco.
Una vez completadas tus simulaciones, tienes la posibilidad de crear animaciones. A modo de ejemplo, la Figura 1 se muestra cómo iniciar el proceso utilizando los resultados obtenidos en una simulación transitoria en la que se pretende observar la evolución de la temperatura de una lata de refresco con el tiempo.
Figura 1. Selección de (1) resultados y, posteriormente, (2) animación para comenzar a crear imágenes dinámicas de los resultados obtenidos en la simulación con COMSOL Multiphysics®.
Seguidamente, al hacer clic en “Animation”, podrás elegir entre la creación de la animación en modo “reproductor (player)” o en modo “archivo (file)” tal y como se muestra en la Figura 2. Esta última opción te permitirá exportar los resultados como, por…
- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 475
Por Cheryl Pammer, estadística residente de Minitab.
En mis inicios en estadística, trabajaba con un grupo de investigación en un problema interesante. El reto consistía en diseñar un experimento para comprender cómo los factores ambientales, como los niveles de humedad, los materiales de las alfombras y la frecuencia de limpieza, influyen en las poblaciones de ácaros del polvo. Los ácaros del polvo son criaturas diminutas e invisibles que proliferan en el polvo doméstico y son una fuente importante de alérgenos.
Estudiar la concentración de ácaros del polvo en interiores es importante, ya que son una de las principales causas de reacciones alérgicas y asma, especialmente en niños y personas con afecciones respiratorias. Esta investigación ayuda a las autoridades de salud pública, alergólogos y propietarios de viviendas a tomar decisiones…
- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 436
Alyssa Sarro.
Ahora disponible en Minitab Graph Builder
Cuando cada chip cuenta, comprender dónde y por qué ocurren los defectos es fundamental para proteger el rendimiento. En la fabricación de semiconductores , incluso las irregularidades más pequeñas pueden generar pérdidas financieras significativas. Dado que se fabrican cientos de chips en una sola oblea, pequeñas desviaciones del proceso pueden resultar en pérdidas millonarias por desechos, reprocesamiento o reducción de la producción. Las instalaciones de fabricación modernas generan grandes cantidades de datos, pero sin contexto espacial, los patrones de defectos pueden pasar desapercibidos. Analizar métricas como el rendimiento a nivel de lote con solo estadísticas resumidas suele asumir que los defectos se distribuyen aleatoriamente en la oblea. En realidad, esta suposición… |
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 455
Introducción y objetivos
Durante más de cinco décadas, las misiones humanas y robóticas han ampliado significativamente nuestro conocimiento sobre la Luna. Sin embargo, aún queda mucho por descubrir, especialmente en lo que respecta a su comportamiento térmico. Comprender cómo varía la temperatura en la superficie y subsuelo lunar es esencial para planificar futuras misiones y garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el satélite natural.
Con este objetivo, el Dr. Durga Prasad y su equipo del Physical Research Laboratory en India desarrollaron un modelo 3D pionero utilizando COMSOL Multiphysics® tal y como se muestra en la Figura 1. Este modelo combina simulaciones numéricas con experimentos de laboratorio para analizar las variaciones espaciales y temporales de temperatura en las capas superficiales y subsuperficiales de…
- Detalles
- Categoría: BIOVIA
- Visto: 471
Dassault Systemes le invita el próximo 29 de mayo a las 10:10h, a su próximo webinar en vivo: "Lleva tus procesos de desarrollo de producto al siguiente nivel"
En él se explorará cómo la tecnología puede transformar la formulación de productos para hacerla más eficiente, colaborativa y preparada para el futuro
- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 670
Por Caitlin Pagano.
El desafío: defender la automatización
Para muchos fabricantes, garantizar la calidad del producto es una lucha constante contra el desperdicio, las repeticiones de trabajos y las ineficiencias. En este ejemplo ilustrativo, basado en desafíos reales de la industria, un fabricante del sector electrónico se enfrentó a gastos significativos debido a las altas tasas de desperdicio y las costosas repeticiones de trabajos. Su dependencia de inspectores humanos para los controles visuales de calidad resultó en resultados inconsistentes, lo que dificultó mantener altos estándares y a la vez controlar los costos.
El equipo de Control de Calidad (QA) creía que un sistema de inspección por cámara podría resolver este problema mejorando la precisión y reduciendo los defectos. Sin embargo, la dirección no estaba convencida. El…