Utilizando el mismo esquema de trabajo que el primero, este segundo volumen se dedica a la teoría del consumidor y al modelo de equilibrio general competitivo.

Texto, actividades y figuras desarrollan van desarrolando y terminan por completar la construcción del modelo clasico de competencia perfecta. El desarrollo matemático se mantiene en un nivel accesible, pero sin renunciar a un tratamiento cuidadoso y lógicamente coherente.

En particular, el tratamiento del modelo de equilibrio general evita enredarse en los detalles matemáticos más complejos (que corresponderían a cursos avanzados), descansando en buena parte sobre el razonamiento gráfico. Se presta especial atención a las distintas nociones de eficiencia y su relación con el equilibrio competitivo (teoremas fundamentales), pero se hace hincapié así mismo en el peso de los…

Lea en el blog de Minitab, cómo se pueden utilizar los análisis estadísticos multivariantes (en este caso, un análisis factorial) para comprender mejor los datos sobre el progreso social y el desarrollo económico. Se trata de un ejemplo muy simple y práctico de una análisis factorial realizado utilizando Minitab Statistical Software.

El análisis factorial a menudo es considerado como una técnica estadísticas avanzada y compleja, pero con este ejemplo se mostrará que también puede ser intuitivo, fácil de interpretar y accesible -aunque, obviamente, es computacionalmente intensivo, esta parta más difícil y tediosa la llevará a cabo Minitab. Se trata de un ejemplo muy sencillo e ilustrativo.

A continuación le relacionamos los diferentes seminarios web que están programados para los mes de octubre de 2013. Los webinars organizados por Maplesoft se impartirán en inglés y atenderán diferentes aspectos de las herramientas Maple y MapleSim, así como su uso en diferentes aplicaciones.

Durante el mes de octubre de 2013 podrá asistir a los siguientes webinars de Maplesoft: …