Los dispositivos lab-on-chip utilizan tradicionalmente barreras físicas rígidas para guiar fluidos y partículas, pero estas carecen de flexibilidad. Un estudio reciente publicado en Nature Photonics (2025) [1] presenta una alternativa innovadora: barreras virtuales creadas mediante luz estructurada y conversión fototérmica y que permiten crear límites fluidos dinámicos y reconfigurables que pueden integrarse fácilmente en configuraciones existentes.

Como se puede apreciar de forma conceptual en la Figura 1, estas barreras, al igual que las físicas, pueden desviar, dividir, fusionar o atrapar partículas en tiempo real, abriendo nuevas posibilidades en áreas como la biología o la química, entre otras.


Figura 1. Representación conceptual de partículas moviéndose alrededor de una barrera física y de una barrera generada mediante…

Por Stacey McDaniel.

Piense en un Gemba Walk como si fuera el "Jefe Encubierto" de las herramientas Lean, pero sin disfraces. Se trata de curiosidad, conexión y de ver el trabajo tal como realmente sucede.

No hay nada como observar los procesos en persona y en tiempo real. Ese es el poder del Gemba Walk. Es una piedra angular de la gestión Lean, donde líderes y gerentes salen de sus oficinas y se adentran en el "lugar real" donde se crea valor.

La palabra Gemba en japonés significa "el lugar real". En el ámbito empresarial, se refiere al taller, la línea de producción o cualquier entorno donde se realiza el verdadero trabajo. Al pasar tiempo allí, los líderes obtienen información de primera mano sobre cómo funcionan las cosas (y, a veces, cómo no), mientras que los empleados se sienten vistos, escuchados e incluidos en el proceso de…

En esta entrada del blog de COMSOL, Mackenzie McCarty nos explica los desafíos del diseño de microbombas para sistemas microfluídicos. Estos sistemas controlan líquidos mediante canales más finos que un cabello humano. En ellos las microbombas son elementos esenciales que se utilizan en áreas como el manejo de fluidos biológicos o la refrigeración de dispositivos electrónicos. Gracias a la simulación multifísica de COMSOL Multiphysics los ingenieros pueden diseñarlas con la precisión requerida para su funcionamiento a escala microscópica.

El artículo es una revisión de la publicación original del 17 de julio de 2015. Desde entonces se ha actualizado para incluir nuevas explicaciones y nuevas versiones de las imágenes de los modelos.

La manipulación de fluidos mediante mezcla, separación y bombeo a través de microcanales plantea…

Por Oliver Franz.

Los retrasos en el alta hospitalaria pueden ser una gran frustración para los hospitales. Cuando un paciente que está listo para irse a casa permanece en cama durante horas o incluso un día más, las consecuencias se extienden a todo el sistema. Las camas de pacientes críticos permanecen ocupadas, la recuperación postoperatoria se ralentiza y los nuevos ingresos se retrasan. Estos retrasos interrumpen los flujos de trabajo, sobrecargan la capacidad del personal y reducen la cantidad de pacientes que un hospital puede atender al día.

Solucionar el problema no es tan sencillo como ajustar un solo proceso. Los retrasos en el alta suelen deberse a varios problemas que se solapan. Los equipos pueden operar con horarios diferentes, la comunicación puede ser inconsistente y las pequeñas ineficiencias entre departamentos se…

Ya se encuentra disponible el registro en las modalidades de formación en COMSOL Multiphysics® que ofrece la Multiphysics Modeling School de la Universidad de Málaga:

  • Fundamentals of Modeling with COMSOL Multiphysics: se trata de un curso introductorio 100% online diseñado para ingenieros, científicos y estudiantes, este curso proporciona una base sólida para utilizar COMSOL Multiphysics en la simulación y el análisis de sistemas físicos del mundo real.
  • Master’s Degress in COMSOL Multiphysics Modeling: Diseñados para ingenieros, científicos y estudiantes, estos másteres proporcionan un conocimiento profundo y habilidades avanzadas en el uso de COMSOL Multiphysics para simular y analizar sistemas físicos del mundo real en diferentes áreas.

Existen cuatro versiones especializadas del Máster, en las que podrás matricularte según tu…

Acompáñenos en este evento virtual gratuito para explorar el impacto y el potencial de la tecnología matemática en la educación superior y la investigación. A través de charlas que invitan a la reflexión, sesiones prácticas y participación comunitaria, comprenderá la tecnología matemática de vanguardia, explorará los desafíos y oportunidades futuros, y descubrirá ideas y técnicas que puede empezar a utilizar de inmediato.

Venga a este evento virtual gratuito para:

  • Escuche a los expertos hablar sobre los desafíos y las oportunidades que la tecnología matemática aporta a la enseñanza, el aprendizaje y la investigación.
  • Descubra cómo educadores e investigadores de todo el mundo utilizan la tecnología matemática
  • Explore las últimas innovaciones de Maplesoft, líder mundial en tecnología matemática durante más de 35 años
  • Comparta experiencias…
Por Xander Flores.

La agricultura es una de las industrias más grandes del mundo, con un valor estimado de 4,82 billones de dólares en 2025. Esta industria no solo suministra alimentos y otros bienes, sino que también proporciona estabilidad económica en muchas regiones. Como factor clave de la economía estadounidense, es fundamental optimizar los procesos y las operaciones.
¿CÓMO PUEDE MINITAB AYUDAR CON LOS PROBLEMAS EN LA AGRICULTURA?

Elegir las herramientas adecuadas para analizar datos y optimizar la monitorización del crecimiento, la previsión de la demanda o la cadena de suministro puede ser abrumador, ¡pero ahí es donde Minitab permite prosperar! La gama de productos de Minitab permite recopilar, analizar, procesar y visualizar datos, lo que ayuda a tomar las mejores decisiones. Estas son solo algunas de las soluciones con las que…