¿Quieres conocer opciones para el postprocesado de resultados de simulación en COMSOL Multiphysics®? Aquí te dejamos una forma de representar tus resultados que podría servirte cuando trabajas con geometrías tridimensionales.

Finalizada tu simulación, añade un nuevo grupo de representación gráfica en 3D como se muestra en la Figura 1. Seguidamente, haz clic con el botón derecho en ese grupo y selecciona “Slice” para crear un gráfico de corte tal y como se indica.


Figura 1. Cómo añadir un grupo de representación gráfica en 3D y un gráfico de corte (“slice”) en COMSOL Multiphysics®.

A continuación, añade la variable que se representará en el gráfico de corte; en el ejemplo de la Figura 2 se ha seleccionado la temperatura. En la sección de “plane data” puedes configurar todos los aspectos relacionados con el plano de corte: tipo,…

Maple 2025 incluye un gran número de mejoras para facilitar su uso. Muchos de los cambios de la interfaz indicados en este artículo fueron iniciados tras las solicitudes de los usurios.

Nueva interfaz de cinta

Maple 2025 introduce una interfaz de cinta. La cinta consta de menús, grupos y controles organizados en pestañas. La cinta facilita la visualización de todas las opciones disponibles a medida que se utiliza Maple para realizar cálculos, formatear su documento, y otras tareas.

Todas las funcionalidades que solían estár en los menús de la hoja de trabajo, en la barras de herramientas de la hoja de trabajo y en la barra contextual ahora se encuentran en la cinta. Algunos ítems están en pestañas sensibles al contexto, de forma que aparecen cuando es relevante según el contexto, como las pestañas Plot y Component, que aparecen cuando se…

Por Oliver Franzç.

Ver pasillos y pasillos de comestibles en la tienda hace que todo parezca muy fácil.

Pero la fabricación de alimentos y bebidas no es nada sencilla. Los equipos de calidad, los especialistas en mejora continua y los ingenieros de envasado dedican incontables horas a garantizar que cada envase esté perfectamente sellado y listo para su venta.

Pequeñas variaciones en los procedimientos de fabricación, o incluso cambios ambientales, pueden provocar problemas importantes, incrementando las tasas de defectos y reduciendo las ganancias.

En este ejemplo, analizamos a un fabricante de alimentos y bebidas que enfrenta un aumento de defectos de empaquetado, especialmente si estos defectos siguen una cadencia estacional. Recurrieron al Minitab Solution Center para analizar las posibles causas y utilizaron el software estadístico…

CALRoads View es la interfaz de Lakes Software para gestionar la serie CALINE de modelos de dispersión atmosférica. CALRoads View, que se utiliza para evaluar las concentraciones de contaminantes atmosféricos a partir de las emisiones de vehículos motorizados en carretera, incluye tres modelos: CALINE4, CAL3QHC y CAL3QHCR.

Cada uno de estos modelos tiene requisitos únicos, incluyendo la forma de representar los datos meteorológicos. En este consejo, analizamos cómo los usuarios pueden definir datos meteorológicos para modelar las emisiones en carretera.

CALINE4

El modelo CALINE requiere una sola condición para parametrizar su zona de mezcla. Se pueden realizar análisis independientes para evaluar diversas condiciones.


Opciones de meteorología CALINE en CALRoads View

CAL3QHC

Desarrollado como una mejora de CALINE-3, CAL3QHC incorpora…

¿Quieres dar dinamismo a tus resultados de simulación en COMSOL Multiphysics®? Te damos el truco.

Una vez completadas tus simulaciones, tienes la posibilidad de crear animaciones. A modo de ejemplo, la Figura 1 se muestra cómo iniciar el proceso utilizando los resultados obtenidos en una simulación transitoria en la que se pretende observar la evolución de la temperatura de una lata de refresco con el tiempo.


Figura 1. Selección de (1) resultados y, posteriormente, (2) animación para comenzar a crear imágenes dinámicas de los resultados obtenidos en la simulación con COMSOL Multiphysics®.

Seguidamente, al hacer clic en “Animation”, podrás elegir entre la creación de la animación en modo “reproductor (player)” o en modo “archivo (file)” tal y como se muestra en la Figura 2. Esta última opción te permitirá exportar los resultados como, por…

Por Cheryl Pammer, estadística residente de Minitab.

En mis inicios en estadística, trabajaba con un grupo de investigación en un problema interesante. El reto consistía en diseñar un experimento para comprender cómo los factores ambientales, como los niveles de humedad, los materiales de las alfombras y la frecuencia de limpieza, influyen en las poblaciones de ácaros del polvo. Los ácaros del polvo son criaturas diminutas e invisibles que proliferan en el polvo doméstico y son una fuente importante de alérgenos.

Estudiar la concentración de ácaros del polvo en interiores es importante, ya que son una de las principales causas de reacciones alérgicas y asma, especialmente en niños y personas con afecciones respiratorias. Esta investigación ayuda a las autoridades de salud pública, alergólogos y propietarios de viviendas a tomar decisiones…

Alyssa Sarro.

Ahora disponible en Minitab Graph Builder

Cuando cada chip cuenta, comprender dónde y por qué ocurren los defectos es fundamental para proteger el rendimiento. En la fabricación de semiconductores , incluso las irregularidades más pequeñas pueden generar pérdidas financieras significativas. Dado que se fabrican cientos de chips en una sola oblea, pequeñas desviaciones del proceso pueden resultar en pérdidas millonarias por desechos, reprocesamiento o reducción de la producción.

Las instalaciones de fabricación modernas generan grandes cantidades de datos, pero sin contexto espacial, los patrones de defectos pueden pasar desapercibidos. Analizar métricas como el rendimiento a nivel de lote con solo estadísticas resumidas suele asumir que los defectos se distribuyen aleatoriamente en la oblea. En realidad, esta suposición…