Erik Melin nos explica en su interesante artículo del blog de COMSOL cómo resolver los problemas de modelado FEM de una manera más eficiente, modificando la malla de forma adaptativa en COMSOL Multiphysics.

El objetivo de la adaptación de la malla es utilizar la menor cantidad de elementos posible para obtener una solución precisa. Por lo general es deseable utilizar una malla más gruesa en las regiones que no son muy importantes y una malla más refinada en las regiones de interés. Incluso se podría considerar el uso de elementos anisotrópicos. A partir de la versión 5.4 de COMSOL Multiphysics, éste incluye herramientas mejoradas para adaptar una malla. Esto es lo que nos explica Erik en esta entrada del blog.

Conocer el tamaño de su elemento de malla

Para adaptar una malla, es necesario proporcionar el tamaño del elemento deseado.…

Todos los productos de COMSOL® han mejorado su estabilidad que se han introducido como actualizaciones. La siguiente lista contiene las mejoras más importantes de COMSOL® versión 5.4 update 2 (incluyendo las del update 1).

COMSOL Multiphysics®
  • Solucionado un problema con un botón de radio que no respondía en el Model Builder para macOS.1
  • Solucionado un problema donde las aplicaciones podían fallar al lanzarse en instancias de ejecución largas.2
  • Mejorada la implementación de forma que las rutas de los archivos de informes proporcionados por el usuario durante las llamadas a métodos se almacenan en el modelo.2
  • Mejoras de rendimiento para barridos paramétricos grandes.
  • Solucionado un problema donde los recursos de archivos podían perderse al calcular en la ventana Test Application.2
  • Se han realizado varias mejoras de…

Varios tipos de máquinas, como motores, bombas y turbinas, utilizan componentes que transmiten la carga entre las partes sólidas que están en movimiento relativo. Los ejemplos más típicos son los aros del pistón, levas, dientes de engranajes y, por supuesto, los cojinetes. A menudo estos componentes se lubrican manteniendo una película de aceite entre las dos partes sólidas para minimizar la fricción y el desgaste. En esta publicación del blog de COMSOL, Prashant Srivastava analiza los métodos para modelar la fricción del fluido en uniones lubricadas.

Tras presentar los diferentes regímenes de lubricación, el autor se centra en los regímenes de lubricación de película completa, porque las juntas forman superficies conformes y la presión no es lo suficientemente alta como para causar una deformación significativa.

Continúa con el cálculo…

Imagen cortesía de COMSOL y desarrollada con COMSOL Multiphysics

Los informes son muy valiosos para documentar y mostrar resultados de nuestras simulaciones. A partir de la versón 5.4, el software COMSOL Multiphysics® incluye el soporte para utilizar plantillas de informes, lo que puede ser utilizado para crear informes a medida. En este post del blog de COMSOL, Magnus Ringh describe cómo añadir plantillas de informes y muestra algunos ejemplos de cómo pueden ser de utilidad para crear informes con disposiciones y contenidos específicos.

Informe de los resultados de la simulación

Crear informes a partir de las simulaciones de COMSOL Multiphysics proporciona una manera de documentar los justes y resultados de la simulación. Los informes también posibilitan la distribución de información a partir de simulaciones a una audiencia más amplia. Pueden crearse informes en dos formatos:

  1. HTML: El formato HTML…