- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 7509
Introducción
En el Webinar de Introducción a COMSOL Multiphysics hemos utilizado el modelo Busbar para mostrar cómo funciona el software y estudiar un caso multifísico. En aquel modelo, se somete una barra conductora de cobre (busbar) a una diferencia de potencial. Debido al efecto Joule, ésta se calienta. Adicionalmente, la barra sufre una deformación debido a la expansión térmica [1]. En esta ocasión miraremos con algo de detalle la incorporación del fenómeno de convección natural.
Coeficiente de transferencia de calor
En los fenónemos de Transferencia de Calor, el coeficiente de transferencia de calor es la constante de proporcionalidad entre el flujo de calor y la fuerza impulsora termodinámica para el flujo (es decir, la diferencia de temperatura, ΔΤ). Se utiliza para calcular la transferencia de calor, típicamente por convección o…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 4052
En una entrada del blog de COMSOL, Bjorn Sjodin, revisa un post anterior sobre el barrido por lotes, para incorporar nuevas funcionalidades disponibles en esta útil herramienta de COMSOL Multiphysics.
El barrido por lotes permite realizar barridos paramétricos grandes, permitiendo inspeccionar las soluciones de los parámetros que ya están calculados mientras se espera que converjan los últimos parámetros. El barrido por lotes guarda automáticamente las soluciones paramétricas que ya se calcularon en un archivo que puede abrirse para fines de visualización y evaluación de resultados.
Los barridos por lotes también recuperan soluciones para un barrido paramétrico durante el proceso de solución. Con un barrido por lotes, a veces pueden recuperarse soluciones parciales, incluso cuando el solucionador falla en algunos de los parámetros. Los…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 12052
Felix Savart, cirujano y físico francés nacido en junio 1791, formuló la Ley de Biot-Savart
Desde el punto de vista histórico, el mes pasado fue importante para la teoría electromagnética. Se trata de la Ley de Biot Savart, la cual establece que: La densidad de flujo magnético infinitesimal asociado es proporcional al elemento de longitud de circuito, la corriente que recorre cada elemento e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia de ese punto. La dirección del campo magnético está en la dirección de dl×r. Ver Ec. 1, donde μ0 es la permeabilidad del vacío, I es la corriente que fluye a través del elemento de camino dl y r es la posición en dicho camino ( vector unitario).
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 3896
Nueva página sectorial de COMSOL dedicada a la innovación en la industria farmacéutica a partir de la simulación
La incorporación de la simulación multifísica de COMSOL Multiphysics® en el trabajo de I+D de científicos e ingenieros del sector farmacéutico ayuda y agiliza el proceso de crear nuevos y mejores productos y tratamientos al tiempo que reduce los costes y la necesidad de pruebas in vitro e in vivo.
Visite la página a través del enlace inferior