- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 937
Introducción y objetivos
La diabetes es actualmente una de las diez primeras causas de muerte en el mundo [1]. Los métodos actuales de monitorización de la glucosa en sangre, como las pruebas capilares o venosas, son inconvenientes para su uso frecuente, lo que dificulta la monitorización continua de pacientes diabéticos. Como alternativa, B.G. Pedro y sus colaboradores [2] trabajan en el desarrollo un modelo que relaciona la impedancia eléctrica con los niveles de glucosa en sangre. El estudio explora cómo los cambios en la concentración de glucosa afectan la conductividad de la sangre, lo que se evalúa a través de un modelo numérico de elementos finitos implementado en COMSOL Multiphysics®.
Modelización y simulación
La Figura 1 (portada) muestra la geometría del modelo 3D creado en COMSOL para analizar la sensibilidad de una sonda de…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 933
Introducción y objetivos
Los generadores termoeléctricos (TEG) ofrecen una solución tecnológica prometedora para la recuperación de calor residual [1]. Los TEG convierten el calor directamente en electricidad mediante el efecto Seebeck, lo que los hace atractivos para recuperar energía de procesos industriales.
En el artículo titulado “Thermoelectric generator efficiency: An experimental and computational approach to analysing thermoelectric generator performance” [2] realizado por los investigadores Q. Doraghi y H. Jouhara y publicado en la revista “Thermal Science and Engineering Progress” de la editorial Elsevier, se estudia esta tecnología de generador experimentalmente y mediante la modelización tridimensional (Figura 1 (a)) y simulación numérica utilizando COMSOL Multiphysics®.
Resultados y conclusiones
El estudio incluyó el…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 1078
La Escuela de Modelado Multifísico (Multiphysics Modelling School, MMS) ha ampliado el plazo de inscripción en sus programas de máster en simulación multifisica con COMSOL Multiphysics hasta el próximo 28 de septiembre.
Estos programas brindan una formación integral en simulación numérica aplicada y optimización. Además, capacitan al alumno en el uso de COMSOL Multiphysics, cubriendo aspectos teóricos y prácticos. Los másteres representan una oportunidad excepcional para adquirir conocimientos sobre esta herramienta ampliamente utilizada en el ámbito profesional.
Esta formación conecta directamente con la actualidad de la Ciencia e Ingeniería, a la vez que aporta un valor único al currículum académico de cualquier ingeniero o científico.
Los cursos se impartirán online desde octubre de 2024 hasta junio de 2025 con cuatro especializaciones…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 1022
Introducción y objetivos
En el artículo titulado “Three-dimensional modeling of gas–liquid flow in the anode bipolar plate of a PEM electrolyzer” publicado en el Journal of the Brazilian Society of Mechanical Sciences and Engineering (Springer), los autores Özdemir and Taymaz de Sakarya University (Turquía) utilizan COMSOL Multiphysics para la modelización tridimensional del flujo gas-líquido en la placa bipolar de un electrolizador de membrana de intercambio de protones (PEM) [1].
Los electrolizadores PEM se utilizan para producir hidrógeno de alta pureza a partir del agua mediante electricidad [2]. Comprender en profundidad los distintos fenómenos de transporte de masa que tienen lugar dentro de estos dispositivos electroquímicos es clave para el futuro desarrollo de esta tecnología y la optimización de los diseños. El estudio de…