- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 3930
Walter Frei nos explica en esta entrada del blog de COMSOL cómo abordar el desafío de modelar procesos de calentamiento inductivo 3D, cuando es necesario resolver el efecto pelicular dentro de la pieza que se calienta mediante una malla de capa de contorno delgada, pero no se desea incluir el interior restante de la pieza dentro del modelo electromagnético. Walter Frei nos enseña la técnica de mallado que utiliza para abordar de manera eficiente estos casos.
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 4160
El diseño generativo es una herramienta de innovación, un nuevo paradigma alrededor de sectores como la ingeniería, la arquitectura o el diseño de productos.De un modo muy básico, se puede decir que es un método de diseño basado en reglas, generalmente impulsado por software computacional, para generar formas automáticamente a partir de la modificación de las variables que las definen. Detrás de esta modificación se esconden definiciones algorítmicas (en muchos casos muy complejas) que permiten acceder de un modo inteligente a un sinfin de formas con tan solo indicar las nuevas necesidades.
Alan Petrillo nos presenta en el blog de COMSOL el uso de un proceso de modelado con COMSOL Multiphysics, basado en ecuaciones, para generar un nuevo diseño de portalápices basado en reglas y valores definidos por el usuario.

- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 4038
Si está interesado en modelar con COMSOL Multiphysics un dispositivo donde existan fenómenos piezoeléctricos, es muy posible que se plantee qué módulos adicionales va a necesitar con COMSOL.
Jinlan Huang nos explica en un reciente artículo del blog de COMSOL que eso depende de los tipos de materiales incluidos en el sistema y las características específicas que se desee utilizar en el análisis.
El artículo echa un vistazo más de cerca a estos diferentes productos y explica lo que ofrecen.
El siguiente diagrama ilustra las características más comúnmente utilizadas relacionadas con el modelado de piezoelectricidad que proporcionan estos módulos:

- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 3483
Suponemos que más de uno con algo de curiosidad se habrá preguntado por qué las bolas de golf son como son.
Para estos curiosos o para los aficionados al golf, varias entradas en el blog de COMSOL nos explican algunos detalles de este deporte. Por ejemplo un par de artículos explican la evolución de las bolas de golf y el impacto del palo en la bola y la física inherente a los hoyuelos de los últimos modelos. También, en otro artículo se explica la mecánica del swing de golf.
Esperamos que estos artículos le permitan saber algo más de este deporte. Si encima es aficionado y mejoran su juego, ya será de premio. Pero nos tememos que igualmente requerirá muchas horas de entreno y algún buen profesional que le explique la técnica de forma práctica.