Addlink Software Científico
      • Back
        • Crear una cuenta
        • ¿Recordar usuario?
        • ¿Recordar contraseña?
  • Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Todas
      • Addlink
      • BIOVIA
      • Comsol
      • Lakes
      • Maple
      • MapleSim
      • Minitab
      • NAG
      • Signals ChemDraw
      • Systat Software
      • Witness
      • Otras
  • Productos
  • Eventos
      • Back
      • Todos
      • BIOVIA
      • COMSOL
      • Maple
      • MapleSim
      • Minitab
      • Signals ChemDraw
      • Calendario de eventos
      • Eventos por producto
      • Eventos pasados
      • Colaboradores
      • Back
      • Mayo   2025
        L M X J V S D
              1 2 3 4
        5 6 7 8 9 10 11
        12 13 14 15 16 17 18
        19 20 21 22 23 24 25
        26 27 28 29 30 31  
  • Soporte
  • Tienda
Login
  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Webinar - Serie: Digitalización del laboratorio químico

Webinar - Serie: Digitalización del laboratorio químico
SESIÓN 1: MATERIALS STUDIO SESIÓN 2: DISCOVERY STUDIO (PARTE 1 DE 2)

INTRODUCCIÓN

Tras años trabajando sobre papel, utilizando fichas técnicas, carpetas físicas, perdiendo información y utilizando el "mano a mano" como técnica para transportar información de un punto a otro, ¿por qué no utilizar técnicas que ahorren tiempo, dinero y, además, aumenten la calidad del trabajo del investigador? ¿Por qué no disponer de herramientas que permitan elaborar nuestra investigación desde ubicaciones que no sean el propio laboratorio?

Responderemos a estas cuestiones a través de 3 sesiones donde presentaremos 3 herramientas de la familia BIOVIA.

En la primera sesión introduciremos al asistente, desde el punto de vista teórico-práctico, en el uso general de un software enfocado a la Ciencia de los Materiales. Éste nos facilita un entorno completo para modelado y simulación de materiales, diseñado para permitir a los investigadores de ciencias de los materiales y químicos, predecir y comprender las relaciones de la estructura molecular y atómica de un material con sus propiedades y comportamiento.

En la segunda sesión de esta serie abordaremos una herramienta enfocada a las Ciencias de la Vida (Química, Biología, Bioquímica y Farmacia). Se trata de un software que ofrece el acceso sencillo a todas las herramientas necesarias para el modelado de proteínas y el descubrimiento y optimización de fármacos, en un único entorno de investigación basado en plataforma Linux o Windows.

Por último, en la tercera sesión analizaremos la problemática al almacenamiento de información a nivel electrónico y presentaremos una solución en forma de herramienta flexible, multidisciplinaria y de bajo coste de propiedad que mejora el intercambio y la reutilización de la información, la protección de datos, la documentación de procesos y la productividad general: el cuaderno de laboratorio electrónico.

La jornada ha sido diseñada para que los asistentes puedan asistir de forma independiente a las sesiones afines a su área de trabajo.

DOCUMENTACIÓN

  • Sesión 1: Introducción a Materials Studio en la Investigación Química y Ciencias de los Materiales
  • Sesión 2: Modelización y Simulación en Ciencias de la Vida usando Discovery Studio

Descripción del evento

Inicio 27-03-2020, 10:00 (Europa\Madrid)
Clausura 31-03-2020, 12:00 (Europa\Madrid)
Cierre inscripción 31-03-2020, 10:30 (Europa\Madrid)
Lugar Online

 Por favor, identifíquese para inscribirse a este evento

    • Calendario Google
    • Calendario Yahoo
    • Guardar Ical
  • Volver

Requisitos y configuración

El audio del seminario se ofrece por VoIP, por lo que será necesario que el equipo que utilice para participar en el seminario disponga de altavoces o auriculares.

Le recomendamos que compruebe la conectividad del equipo que utilizará para asistir al seminario, los reproductores multimedia y que lea el documento instrucciones y recomendaciones para los asistentes para su óptimo seguimiento. Si desea ahorrar tiempo en el acceso al webinar, configure el gestor de eventos antes del día de su realización.

Consulte los requisitos mínimos de sistema para participar en nuestros webinars.

Si no puede asistir...

Si no puede asistir y está interesado en este webinar, regístrese y le facilitaremos en un plazo de 24h a 72h un enlace para que pueda ver en diferido la grabación que realizaremos.

Agendas

Viernes, 27 de marzo
10:00 - 11:00

Introducción a Materials Studio en la Investigacion Química y Ciencias de los Materiales

Interfaz de BIOVIA Materials Studio
El estudio de materiales mediante simulación requiere una aproximación multiescalar en tiempo y en tamaño del sistema. En este sentido Materials Studio es un entorno de modelización y simulación que ayuda a los investigadores en Ciencias de Materiales y Química al desarrollo y mejora de nuevos materiales mediante la predicción de las relaciones entre la estructura molecular y las propiedades y comportamientos macroscópicos.

En esta primera sesión realizaremos un recorrido básico de las capacidades que tiene Materials Studio para la modelización de materiales poniendo un especial énfasis en cómo manejar la interfaz gráfica de Materials Studio y se dará una breve explicación de cuáles son los distintos tipos de cálculos que se pueden realizar.

Viernes, 27 de marzo
11:00 - 11:15

Pausa

Viernes, 27 de marzo
11:15 - 12:00

Demostración en vivo con Materials Studio

En esta sesión abordaremos algunos casos prácticos con Materials Studio y mostraremos cómo realizar cálculos en situaciones que propongan los asistentes.

Lunes, 30 de marzo
10:00 - 11:00

Introducción a Discovery Studio en la modelización y simulación en Ciencias de la Vida

Modelado con Discovery Studio
Modelado con Discovery Studio
Discovery Studio, formalmente BIOVIA Discovery Studio, es un software que tiene integrada todas las herramientas necesarias para facilitar la exploración predictiva «in-silico» en Ciencias de la Vida. La idea es investigar y testear hipótesis mediante computación antes de realizar costosos experimentos, reduciendo de este modo el coste y tiempo para estudiar sistemas biológicos.

A través de un breve recorrido introductorio por las herramientas disponibles para modelización y simulación de macromoléculas de interés biológico, tales como proteínas, membranas, ADN,... descubriremos cómo usar las herramientas validadas disponibles en Discovery Studio. Entre otras se introducirán las herramientas para preparar estructuras, hacer homología de proteínas, simulaciones basadas en dinámica molecular y «docking» de ligandos.

Lunes, 30 de marzo
11:00 - 11:15

Pausa

Lunes, 30 de marzo
11:15 - 12:00

Demostración en vivo con Discovery Studio

En esta sesión abordaremos algunos casos prácticos con Discovery Studio y mostraremos cómo modelar situaciones que propongan los asistentes.

Martes, 31 de marzo
10:00 - 10:20

El cuaderno de laboratorio electrónico (ELN)

En esta sesión motivaremos la necesidad de incorporar los cuadernos de laboratorio electrónicos (ELN) en nuestro entorno: son herramientas flexibles, multidisciplinarias y de bajo coste total de propiedad que mejoran el intercambio y la reutilización de la información, la protección de datos, la documentación de procesos y la productividad general. Los cuadernos de laboratorio ofrecen, a la vez que satisfacen los requisitos de las pequeñas, medianas y grandes empresas y centros de investigación globales.

Martes, 31 de marzo
10:20 - 10:30

Pausa

Martes, 31 de marzo
10:30 - 11:00

Recorrido por BIOVIA Notebook Cloud

Integración de herramientas de dibujo químico para realizar cálculos estequiométricos
Integración de herramientas de dibujo químico para realizar cálculos estequiométricos

En esta sesión desgranaremos las herramientas más significativas del cuaderno de laboratorio electrónico Biovia Notebook orientadas a la simplificación del trabajo del usuario:

  • Integración con Microsoft Office y Microsoft Office Online, permitiendo agregar a los experimentos archivos en cualquier formato de la familia de productos de Microsoft Office.
  • Registro y almacenamiento electrónico de datos para evitar su pérdida o destrucción, controlando de esta forma cualquier alteración de éstos.
  • Integración de BIOVIA Draw para procesamiento de estructuras químicas.
  • Colaboración con otros usuarios, grupos de investigación, etc.
  • Plataforma en la nube que evita instalaciones en servidores propios, en modalidad BIOVIA Notebook Cloud.
  • Plataforma en servidores propios, en modalidad BIOVIA Notebook.

Ponentes

Javier Ramos

Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC)

  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Eventos
  • BIOVIA
  • Webinar - Serie: Digitalización del laboratorio químico
Mayo   2025
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Últimos vídeos Materials Studio

Unfortunately, an error occurred:
Requests from referer https://addlink.es/ are blocked.
  • Inicio
  • Noticias
  • Etiquetas
  • Productos
  • Soporte
  • Tienda
  • Cesta
  • Calendario
  • Eventos
  • Eventos pasados
  • Colaboradores
  • Encuestas
  • Descargas
  • Videos
  • Addlink e-News
  • Archivo e-News
  • Software Científico
  • Multifisica.com
  • Síganos
  • Contáctenos
  • Empresa
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de compra
  • Identificarse
  • Registrarse

Empresa | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
© Copyright 1994 - 2025. Addlink Software Científico, S.L.