Si mi producto cumple con las especificaciones, ¿por qué me importa si mi proceso es capaz o estable?
- Detalles
- Categoría: Minitab
- Visto: 98

Por Joshua Zable.
En la fabricación y el control de calidad, es fundamental garantizar que los productos cumplan con las especificaciones. Si los productos no cumplen con las especificaciones, se generan residuos que terminan en desechos o reprocesamiento. Precisamente por eso, Minitab adquirió Prolink: para ayudar a fabricantes de todo el mundo a medir y rastrear automáticamente las piezas que cumplen y no cumplen con las especificaciones.
¿Es suficiente saber que tu producto cumple con las especificaciones? ¡Lee este artículo para descubrirlo!
Definamos qué significa cumplir con las especificaciones: es el estándar mínimo.
Cuando un producto cumple con las especificaciones, significa que sus características medidas (como dimensiones, peso o rendimiento) se encuentran dentro de los límites establecidos por las normas de diseño o regulatorias. En la práctica, esto significa que los clientes reciben productos que cumplen con los requisitos legales y funcionales.
Naturalmente, esto es crucial para los productos que se están midiendo. Pero ¿qué ocurre con los que se fabrican actualmente en la línea de producción? ¿Un buen lote tras la inspección final significa que el proceso de fabricación cumple con las especificaciones?
La respuesta es un rotundo no. Ahí es donde entra en juego el análisis de capacidades.
Capacidad del proceso: ¿Puede el proceso actual producir productos que cumplan con las especificaciones?
El análisis de capacidad permite determinar si un proceso es capaz de producir resultados que cumplan con los requisitos del cliente, cuando el proceso está bajo control estadístico. Existen diferentes tipos de evaluaciones de capacidad que analizan diferentes medidas de la capacidad del proceso (una de las muchas razones por las que el Análisis de Capacidad de Minitab es tan popular). Y lo más importante, el análisis de capacidad indica si su proceso, actualmente, probablemente producirá productos que cumplan con las especificaciones.
¿Y qué pasa mañana? ¿O en el futuro? ¿Me cubre la capacidad? De nuevo, la respuesta es no. Por eso también necesitas saber si tu proceso es estable.
Estabilidad del proceso: ¿Puede el proceso actual producir de manera consistente y predecible productos que cumplan con las especificaciones a lo largo del tiempo?
Un proceso estable es aquel en el que la variación es consistente y predecible a lo largo del tiempo, sin saltos, cambios ni tendencias inesperados (p. ej., causas especiales). La estabilidad se determina mediante gráficos de Control Estadístico de Procesos (CEP), que identifican cuándo un proceso está bajo control o cuándo se requieren medidas correctivas. ¿Por qué es importante? Porque un proceso estable garantiza la consistencia a largo plazo y ayuda a prevenir defectos antes de que ocurran.
Para maximizar la calidad, comprenda de forma proactiva si su proceso es capaz y estable
Obviamente, las piezas deben medirse antes de su envío para validar que cumplan con las especificaciones. Aplicar análisis estadístico para comprender la capacidad y estabilidad del proceso es igualmente crucial para garantizar el control de calidad. Esto tiene la ventaja adicional de ayudar a prevenir la producción de defectos, lo que se traduce en un posible ahorro en costos de material. Con la tecnología actual, los análisis de capacidad y estabilidad se pueden realizar en tiempo real, lo que reduce significativamente el riesgo de defectos. Al aplicar este conjunto de técnicas a su proceso de fabricación, no solo entregará productos de mejor calidad, sino que también reducirá costos y aumentará sus ganancias.