Addlink Software Científico
      • Back
        • Crear una cuenta
        • ¿Recordar usuario?
        • ¿Recordar contraseña?
  • Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Todas
      • Addlink
      • BIOVIA
      • Comsol
      • Lakes
      • Maple
      • MapleSim
      • Minitab
      • NAG
      • Signals ChemDraw
      • Systat Software
      • Witness
      • Otras
  • Productos
  • Eventos
      • Back
      • Todos
      • BIOVIA
      • COMSOL
      • Maple
      • MapleSim
      • Minitab
      • Signals ChemDraw
      • Calendario de eventos
      • Eventos por producto
      • Eventos pasados
      • Colaboradores
      • Back
      • Julio   2025
        L M X J V S D
          1 2 3 4 5 6
        7 8 9 10 11 12 13
        14 15 16 17 18 19 20
        21 22 23 24 25 26 27
        28 29 30 31      
  • Soporte
  • Tienda
Login
  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Webinar - Taller: Introducción práctica al modelado de transferencia de calor con COMSOL Multiphysics

Webinar - Taller: Introducción práctica al modelado de transferencia de calor con COMSOL Multiphysics
VER LA GRABACIÓN

INTRODUCCIÓN

Modelo realizado con COMSOL MultiphysicsImagen, cortesía de COMSOL, realizada usando COMSOL Multiphysics®

El módulo de transferencia de calor de COMSOL Multiphysics extiende las capacidades de COMSOL Multiphysics para abordar problemas relacionados con la transferencia de calor en una variedad de aplicaciones.

En este taller en línea abordaremos cómo modelar el fenómeno de la transferencia de calor en dispositivos de interés en el ámbito de la ciencia y la ingeniería. Para ello, construiremos ejemplos prácticos específicos donde tendremos en cuenta los 3 mecanismos posibles de transferencia de calor: conducción, convección y radiación.

¡Únase a nosotros en esta oportunidad única para avanzar en sus conocimientos de simulación multifísica!

Addlink Software Científico facilitará a los asistentes el software COMSOL Multiphysics (consulte los requisitos de sistema) y una licencia temporal para abordar las diferentes demostraciones en vivo.

OBJETIVOS

  • Aprender las principales funcionalidades del módulo de transferencia de calor de COMSOL Multiphysics.
  • Aprender a modelizar un disipador de calor.
  • Explorar el funcionamiento de otros dispositivos tales como una bombilla y materiales con cambio de fase.

DOCUMENTACIÓN

Para descargar la documentación debe estar identificado en este sitio web y registrado en este evento.

Descripción del evento

Inicio 16-11-2023, 10:00 (Europa\Madrid)
Clausura 16-11-2023, 12:00 (Europa\Madrid)
Cierre inscripción 16-11-2023, 10:15 (Europa\Madrid)
Disponibles 0
Lugar Online

Sorry, the event is now full and we could not accept more registration

    • Calendario Google
    • Calendario Yahoo
    • Guardar Ical
  • Volver

Requisitos y configuración

El audio del seminario se ofrece por VoIP, por lo que será necesario que el equipo que utilice para participar en el seminario disponga de altavoces o auriculares.

Le recomendamos que compruebe la conectividad del equipo que utilizará para asistir al seminario, los reproductores multimedia y que lea el documento instrucciones y recomendaciones para los asistentes para su óptimo seguimiento. Si desea ahorrar tiempo en el acceso al webinar, configure el gestor de eventos antes del día de su realización.

Consulte los requisitos mínimos de sistema para participar en nuestros webinars.

Si no puede asistir...

Si no puede asistir y está interesado en este webinar, regístrese y le facilitaremos en un plazo de 24h a 72h un enlace para que pueda ver en diferido la grabación que realizaremos.

Requisitos

NOTA IMPORTANTE: Para aprovechar el taller se recomienda disponer de COMSOL Multiphysics instalado en su equipo. Addlink Software Científico le facilitará el software COMSOL Multiphysics (consulte los requisitos de sistema) y una licencia temporal para que pueda utilizarla durante el taller y evaluar el software en los días posteriores.

Agendas

Disipador de calor (Heat Sink)

Disipador de calor

Este modelo brinda los conceptos iniciales para comprender y realizar simulaciones de flujos de fluidos y transferencia de calor conjugada. Sirve de guía en la creación de un entorno donde se puede estudiar la refrigeración por convección de un dispositivo alrededor del cual se coloca una caja de aire simulada. Además, enseña cómo definir y aplicar un flujo de calor total en un contorno específico utilizando el cálculo automático del área, lo que es fundamental para representar adecuadamente las condiciones de transferencia de calor. Finalmente, muestra cómo presentar y analizar eficientemente los resultados utilizando selecciones en conjuntos de datos, lo que facilita la interpretación y toma de decisiones basadas en la simulación.

Módulos utilizados: COMSOL Heat Transfer Module.

Convección libre en una bombilla (Free Convection in a Light Bulb)

Convección libre en una bombilla

Este modelo es un ejemplo que aborda el fenómeno de convección natural en el interior de una bombilla llena de gas argón. Ilustra cómo los procesos de transporte de calor, que incluyen conducción, radiación y convección, están relacionados con el transporte de momento, especialmente en situaciones de flujo no isotérmico. En este caso, la variación de densidad debida a las diferencias de temperatura juega un papel fundamental en la generación de flujos de convección. El uso de COMSOL Multiphysics permite realizar un análisis detallado de la distribución de temperaturas en la superficie externa de la bombilla, lo que es esencial para evaluar el rendimiento térmico de dispositivos como éste. Además, el modelo también proporciona información sobre las distribuciones de temperatura y presión en el interior de, lo que puede ser crucial para comprender su comportamiento en condiciones de funcionamiento reales.

Módulos utilizados: COMSOL Heat Transfer Module.

Barrera térmica compuesta (Composite Thermal Barrier)

Barrera térmica compuesta

En este ejemplo mostramos cómo configurar múltiples capas finas intercaladas con diferentes conductividades térmicas de dos maneras diferentes. En primer lugar, el material compuesto se modela como un objeto 3D. En el segundo enfoque se utiliza la condición de contorno tipo thin layer con la opción thick layer para evitar resolver los dominios finos. Esta técnica resulta útil para modelar la transferencia de calor a través de barreras térmicas, como los revestimientos multicapa.

Módulos utilizados: COMSOL Heat Transfer Module.

Ponentes

Pablo Ferrada

Doctor en Física Aplicada

  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Eventos
  • COMSOL
  • Tipo
  • Taller
  • Webinar - Taller: Introducción práctica al modelado de transferencia de calor con COMSOL Multiphysics
Julio   2025
L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Últimos videos COMSOL

Unfortunately, an error occurred:
Requests from referer https://addlink.es/ are blocked.
 Ver galería de videos
  • Inicio
  • Noticias
  • Etiquetas
  • Productos
  • Soporte
  • Tienda
  • Cesta
  • Calendario
  • Eventos
  • Eventos pasados
  • Colaboradores
  • Encuestas
  • Descargas
  • Videos
  • Addlink e-News
  • Archivo e-News
  • Software Científico
  • Multifisica.com
  • Síganos
  • Contáctenos
  • Empresa
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Condiciones de compra
  • Identificarse
  • Registrarse

Empresa | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
© Copyright 1994 - 2025. Addlink Software Científico, S.L.