Existen muchas estrategias de mejora de la calidad, pero ninguna rivaliza con Seis Sigma, ya sea en términos de creciente popularidad como en el énfasis que pone en el uso de métodos estadísticos. Minitab es el estándar de facto para la metodología Seis Sigma y es utilizado por miles de profesionales en todo el mundo para su implantación.
El seminario está orientado a los profesionales que desconocen Minitab como herramienta para la realización de análisis estadísticos. La presentación se enfoca a las aplicaciones básicas relacionadas al control y la mejora de la calidad, pero también puede ser útil para quienes trabajen en ámbitos distintos que utilicen y necesiten analizar datos.
En este seminario presentaremos el entorno de Minitab e introduciremos las posibilidades de análisis exploratorio de datos tanto a nivel numérico como gráfico. Prestaremos una especial atención a las novedades introducidas en la versión 17 y en concreto, en el Asistente, introducido en la versión 16, que guía al usuario en el análisis y en la interpretación y comunicación de resultados.
Centrados en el control de calidad y sabiendo la importancia y utilidad que las representaciones gráficas pueden alcanzar en el proceso del control y la mejora de la calidad, se explicaran cómo realizar gráficas para una o más variables, los cambios en su aspecto y se ejemplificaran con el conjunto de posibilidades que Minitab ofrece como el Diagrama de Pareto o el Diagrama causa-efecto. También se explicará cómo manejar sus herramientas básicas en el ámbito de los estudios de capacidad y en el control estadístico de procesos introduciendo los gráficos de control para variables.
10:00 a 10:30 Introducción a Minitab:
10:30 a 11:15 Novedades en Minitab 17:
11:15 a 11:45 Pausa.
11:45 a 12:30 Control de calidad con Minitab. Caso práctico.
Sara Fontdecaba Rigat. Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Licenciada en Ciencias y Técnicas Estadísticas, Máster en Estadística e Investigación Operativa y actualmente estudiante de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Realiza su investigación en el Grupo de Investigación de Estadística Aplicada (GRESA) y colabora en los proyectos de consultoría del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Inicio | 13-05-2014, 10:00 (Europa\Madrid) |
Clausura | 13-05-2014, 12:30 (Europa\Madrid) |
Cierre inscripción | 12-05-2014 |
Lugar | Fundación ICIL Barcelona |