Introducción

Las pilas de combustible de óxido sólido (solid oxide fuel cell, SOFC) alimentadas con hidrógeno son una solución prometedora para la generación de energía limpia. Su capacidad para convertir hidrógeno en electricidad de manera eficiente y con bajo impacto ambiental las posiciona como una tecnología ideal para sistemas energéticos sostenibles. El artículo titulado “On the validation and applicability of multiphysics models for hydrogen SOFC” [1], publicado en la revista Journal of Power Sources de la editorial Elsevier, presenta una investigación desarrollada por B. Díaz y sus colaboradores en la que se utiliza COMSOL Multiphysics® para modelizar esta tecnología de pila de combustible, enfocándose en el transporte de masa y en la incertidumbre de parámetros clave como la conductividad iónica y la densidad de corriente de…

La versión 6.3 de COMSOL Multiphysics® ofrece nuevas capacidades de simulación, que incluyen mejoras significativas en el rendimiento y actualizaciones de la interfaz de usuario. El nuevo módulo de descarga eléctrica (Electric Discharge Module) permite realizar simulaciones detalladas de descargas eléctricas y rupturas en gases, líquidos y sólidos, mientras que la aceleración por GPU ofrece simulaciones acústicas hasta 25 veces más rápidas y entrenamiento de modelos subrogados. Las nuevas herramientas de preparación de geometría dan como resultado mallas de mayor calidad para simulaciones más rápidas y sólidas. Un entorno Java interactivo admite ediciones de modelos sobre la marcha mediante la API de COMSOL, con un chatbot opcional disponible para ayudar en la programación Java.

Las nuevas capacidades multifísicas para mecánica…

Introducción/Objetivos

La gestión eficiente del agua es un aspecto crucial en la agricultura, especialmente en regiones áridas donde los recursos hídricos son limitados. Los investigadores Zhang et al. han desarrollado y validado un modelo tridimensional en COMSOL Multiphysics® para simular el movimiento del agua en el suelo durante el riego por aspersión. La investigación de estos autores se presenta en el artículo titulado “Simulating coefficient of soil moisture content uniformity of sprinkler irrigation systems using a COMSOL-3D model” publicado en la revista “Agricultural Water Management” de la editorial Elsevier.

Modelado/Simulación

El modelo desarrollado permite simular el proceso de infiltración de agua cuando se utiliza un sistema de riego por aspersión en diferentes tipos de suelo, y evaluar la uniformidad de humedad del suelo.…

Introducción

El postprocesado en COMSOL Multiphysics® ofrece un gran potencial para el análisis de los resultados obtenidos en las simulaciones numéricas. Este análisis, que conocemos como postprocesado, permite generar imágenes de alta resolución y realismo a partir de los resultados de simulación. El modelo "Dam Breaking on a Column" [1] es un excelente ejemplo para comprender la capacidad de COMSOL Multiphysics® para el postprocesado de resultados, permitiendo visualizar una simulación de dinámica de fluidos computacional (computational fluid dynamics, CFD) utilizando el método Level Set que permite simular interfaces o contornos en movimiento utilizando una malla fija, y de especial utilidad para simular la interacción de fluidos con estructuras sólidas.

Modelización y simulación

El modelo en régimen transitorio "Dam Breaking on a…