- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 845
Es habitual trabajar en el model builder de COMSOL Multiphysics® con varios componentes que comparten la misma geometría, por ejemplo, si queremos comparar los resultados de simulación numérica obtenidos cuando se emplean distintos modelos de radiación.
¿Le gustaría ahorrar tiempo utilizando la misma definición del mallado para cada componente?
Veamos el ejemplo que se muestra en la Figura 1. Se incluyen dos componentes en el mismo entorno de trabajo y que comparten idéntica geometría, la cual representa la sección de una tubería. Una vez definidos los materiales, las físicas y sus condiciones de contorno se ha configurado la malla del primer componente.
Tras definir la configuración de la malla para el primer componente, una forma rápida de asignar la misma configuración de malla para la geometría del segundo componente es utilizar la…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 844
Introducción y objetivos
Ante la creciente necesidad de soluciones energéticas sostenibles, las celdas de combustible de Membrana de Intercambio Protónico de Alta Temperatura (HT-PEM) destacan como alternativas prometedoras por su capacidad de operar hasta 200 °C, lo que mejora la gestión del agua y reduce problemas de envenenamiento por monóxido de carbono.
El estudio titulado “Exploring the sustainability of serpentine flow-field fuel cell, straight channel PEM fuel cells hight temperature through numerical analysis” publicado en la revista internacional “Energy Nexus” de la editorial Elsevier tiene como objetivo analizar celdas HT-PEM COMSOL Multiphysics® para evaluar los perfiles de concentración, densidades de corriente y curvas de polarización. Se busca optimizar parámetros críticos como las velocidades de entrada de hidrógeno y…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 874
La etapa de postprocesado permite analizar los resultados obtenidos las simulaciones numéricas que se lleva a cabo en COMSOL Multiphysics®, por ejemplo, a través de gráficos y tablas. Conocer las unidades de los parámetros y variables con las que trabajamos es fundamental para comprender e interpretar correctamente los resultados que arrojan nuestros modelos. Por defecto, las representaciones gráficas que creamos en COMSOL aparecen sin unidades; si queremos añadirlas a nuestros gráficos hay que especificarlo expresamente como se muestra en la Figura 1.
Figura 1. Selección de unidades en los gráficos creados en COMSOL Multiphysics® durante la etapa de postprocesado.
Por otra parte, el programa trabaja con unidades asignadas por defecto a cada magnitud física. Por ejemplo, utiliza grados Kelvin (K) para la temperatura o Pascales (Pa) para…
- Detalles
- Categoría: Comsol
- Visto: 823
Una de las grandes herramientas que COMSOL Multiphysics® pone a nuestra disposición es la posibilidad de realizar estudios paramétricos (“parametric sweep”) y analizar cómo afecta el cambio de una o más variable al resto de parámetros de nuestro modelo. Sin embargo, es habitual trabajar con modelos complejos en los que hay varias físicas acopladas, lo que se traduce en tiempos de simulación prolongados.
Pues bien, ¿sabía que puede reducir drásticamente el tiempo de tus estudios paramétricos en COMSOL Multiphysics®? Solo necesita activar la opción "Reuse Solution" como se muestra en la Figura 1.
Figura 1. Distintas funciones disponibles en COMSOL Multiphysics® en el nodo de “Study” y configuración del estudio paramétrico (parametric sweep).
¿Cómo funciona?
Cuando realiza un estudio paramétrico, por defecto, COMSOL suele resolver cada caso…