El curso se hará sobre la herramienta estadística Minitab16 que proporciona la potencia de cálculo necesaria para tratar un sinfín de situaciones cotidianas.
Para aquellos que desconocen Minitab 16, el curso no presupone ningún conocimiento previo de la herramienta. Aunque se tratarán temas estadísticos de cierta relevancia, el curso tendrá una primera parte de revisión de conceptos estadísticos básicos para permitir la homogenización de los participantes.
Con la realización de este curso el alumno conseguirá:
El objetivo del curso es dar una visión de los métodos estadísticos que se utilizan con más asiduidad en la empresa y en la investigación. Con un enfoque eminentemente práctico y reforzado con casos que los alumnos desarrollarán y solucionarán en clase, se pretende revisar y comprender las herramientas estadísticas que cuantifican y analizan la mayoría de problemas que aparecen en el mundo de la industria, servicios, equipos de R&D o de investigación.
Castellano
DIA 1 (27/06/2013 - 09:00 a 17:00h)
DIA 2 (28/06/2013 - 09:00 a 17:00h)
Sara Fontdecaba Rigat es Licenciada en Ciencias y Técnicas Estadísticas, Máster en Estadística e Investigación Operativa y actualmente estudiante de doctorado de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Realiza su investigación en el Grupo de Investigación de Estadística Aplicada (GRESA) y colabora en los proyectos de consultoría del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Ignacio Puig de Dou es Ingeniero Industrial Mecánico (ETSEIB-UPC) y Máster en Industrial Engineering (Indiana, USA. Beca Fulbright-La Caixa). Actualmente es profesor de ESADE del Departamento de Operaciones e Innovación y emprendedor en el área de consultoría Estadística y de Investigación de Operaciones (Estadística Industrial, Simulación por Ordenador y Big Data). Ha trabajado durante los últimos años en Hewlett-Packard (Sant Cugat, Barcelona) en la dirección de las áreas de Supply Chain/Logística y Planificación de la Producción para impresoras de pequeño y gran formato. Previamente estuvo trabajando en Accenture como consultor senior de proyectos de Supply Chain para la industria del automóvil en México y España.
Los participantes deberán de traer su propio ordenador portátil, con Minitab, Microsoft Word, Excel y Access ya instalados y activados.
Precio por persona y día: 350 € (iva no incluido).
Pago por anticipado.
Comidas no incluidas.
Para recuperar el importe completo de la matrícula de un curso, debe recibirse una notificación escrita (vía correo ordinario o por e-mail) de cancelación antes de los 30 días naturales, previos al día del curso.
Las cancelaciones realizadas entre 8 y 30 días naturales, previos al día de inicio del curso, tendrán un cargo del 50 por ciento del coste total del curso.
Las cancelaciones realizadas en menos de 7 días naturales, previos al día del inicio del curso, no podrán recuperar el importe del mismo.
La no asistencia al curso sin una notificación escrita previa, se cargará con el coste completo del curso. Es posible enviar a un sustituto en lugar del asistente registrado para evitar desaprovechar el pago.
Si un curso no puede realizarse según lo programado debido a circunstancias ajenas a Addlink, se reembolsará completamente el coste del curso.
Inicio | 27-06-2013, 9:00 (Europa\Madrid) |
Clausura | 28-06-2013, 17:00 (Europa\Madrid) |
Cierre inscripción | 24-06-2013 |
Disponibles | 7 |
Lugar | Addlink Software Científico, S.L. |